1º AUX. R.C.P. Y D.E.A.

Hola, ¿eres un colegio? ¿Un Instituto?, ¿Ampa? Soscardiosport da formación de 1º Auxilios y R.C.P. (Reanimación Cardiopulmonar) a docentes, padres y alumnos. “Dentro del programa aprende a salvar una vida con tus manos”

RCP en las escuelas: ¿por qué es importante enseñarle a los niños?

Aunque muchas veces resulte reiterativo, es importante destacar que los niños y los jóvenes son excepcionales agentes de transformación de los adultos. Cuando un niño aprende algo nuevo en la escuela, lo comenta, lo amplifica en la familia.

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) no se encuentra fuera de esto, y su aprendizaje impacta en ellos, tal como sucede con otras enseñanzas. Asimismo, cuando se introduce un tema como la RCP en la niñez, después es mucho más fácil re entrenar e ir incrementando progresivamente el nivel de conocimiento en la adolescencia y en la adultez.

Emergencias cardiovasculares en los colegios

Si bien la incidencia de emergencias cardiovasculares serias en los colegios, incluida la muerte súbita, es muy baja (en los estudiantes, de 1 episodio por 100.000 personas, cada año), estos números se cuadruplican en el personal de las escuelas, incluidos los maestros. Por eso, es sumamente importante que estos sitios estén preparados para el manejo de este tipo de emergencias, incluyendo la enseñanza de primeros auxilios, RCP y uso de desfibriladores externos automatizados (DEAs).

¿Cuándo es importante enseñar RCP a un niño?

La importancia de la enseñanza de RCP en los colegios ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a lanzar su campaña “Kids save lives” (los niños pueden salvar vidas). Esta campaña aconseja enseñar en las escuelas RCP y manejo del DEA a todos los niños del mundo empezando a los 12 años.

En Soscardiosport sabemos la importancia de tener una formación específica tanto en primeros auxilios como en conocer las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador externo automatizado.

La realización de esta formación, para que cualquier persona pueda actuar y salvar una vida, va dirigida a docentes, alumnos, padres y madres o a cualquier colectivo que quiera recibir dicha formación.

Los cursos están homologado y acreditados por instructores pertenecientes a:

Más Informaron:

PROYECTO SOS 2018

RCP en colegios