CAPÍTULO III: LA VENTURA DE EURÁFRICA TRAIL
Y habiendo comenzado por el final, con el CAPÍTULO I de nuestra intensa semana, donde cubrimos la Media Maratón de Fuengirola, nos trasladamos al principio….
Martes 29 de octubre:
viajamos hasta Tarifa para comenzar nuestra aventura en Euráfrica Trail. Liderados nada más y nada menos que por nuestro compañero, Cristobal Trillo, Mercedes, Salva, Manuel, Paco y Jaco. Un gran equipo confeccionado a conciencia para responder a las necesidades de una primera etapa muy exigente en Marruecos.
Miércoles 30 octubre:
Jbel Moussa. Etapa con grandes desniveles y sobre todo con un terreno pedregoso y muy técnico, donde gracias a la experiencia de nuestros 6 deportistas y el resto de asistencias sanitarias, pudimos dar solución a varios accidentes que de no haber estado cerca podrían haberse complicado.
Jueves 31 de octubre:
Jornada de transición; vuelta a España y traslado al campamento situado en Jimena de la Frontera. Enorme despliegue de medios por parte de la gran familia Euráfrica Trail, donde movilizar a tantos deportistas y acompañantes no es tarea fácil. Una vez en el campamento, con un ambiente único en convivencia con los guerreros que se han aventurado a realizar las 4 etapas que conforman esta prueba, tomamos descanso para seguir con la segunda etapa.
Viernes 1 de noviembre:
Día festivo, con un tiempo espectacular; jornada soleada que invita a disfrutar de la montaña. Nosotros de todas formas somos conscientes que este tipo de ambientes calurosos nos pueden generar situaciones de golpes de calor, hipoglucemias y otras situaciones que nos deben mantener alerta.
En esta etapa, de más de 40 km, se unen al equipo de Marruecos nuestros compañeros Michel, Jorge y Michael, para reforzar dicha jornada. Y es que conforme avancen los días el cansancio irá haciendo estragos en algunos deportistas.
Por suerte pocas incidencias y disfrutamos realmente del fantástico día.
Sábado 2 noviembre:
No todo resulta tan bonito y cómodo en nuestro trabajo. Y de una semana de competición no todos los días iban a acompañar.
Tercera etapa en los Alcornocales, en el Parque Natural del Estrecho. Zona de por sí húmeda y con muchas precipitaciones, pero que en esta ocasión supera con creces lo habitual en esta montaña. Lluvia intensa desde antes de la salida, viento y frio en las zonas altas. En esta ocasión con 2 distancias (30 km y 50 km), redoblamos esfuerzos y se unen nuestros compañeros José Manuel, María Victoria, Salvi, Paco y Amuma. Jornada complicada para nosotros, con muchas incidencias y siempre estando muy cerca del peligro, de la hipotermia, de las caídas con posibles consecuencias graves. Al final salvamos la jornada con nota, coordinando a un equipo formado por 10 deportistas que provistos con 5 desfibriladores y material de primeros auxilios han estado muy cerca de los deportistas para auxiliar aquellos que se han visto en problemas.
Domingo 3 de noviembre:
Fin de fiesta en Gibraltar. Con la ascensión a la Batería de O’Hara, el punto más alto de Gibraltar, cerramos una semana de competición y de convivencia a ambas orillas del Estrecho. De nuevo sol y jornada primaveral.
Al final no queda más que felicitar y agradecer a todos nuestros compañeros de SOSCARDIOSPORT, que con su trabajo y compromiso han aportado su granito de arena para que Euráfrica Trail siga creciendo como se merece. Y enhorabuena también a Zaid Ait Malek y Megan Wilson que han resultado ganadores de la modalidad Intercontinental 120KM, que este año estrenaba el desafío ultra de cuatro etapas en Marruecos, las provincias de Málaga y de Cádiz y Gibraltar.
Y como no podía ser menos, a los cientos de voluntarios y organizadores que estan con la misma ilución de la 1º edicción, siempre están ahí dándolo todo para que salga lo mejor posible, y que después de 5 años juntos ya somos como una familia.
GRACIAS,OBRIGADO,THANKOU,SHUKRAAN,MERCI, GRÀCIES.